foto

Dr. Leonid Serkin

Profesor Titular A en el área de IA, FC-UNAM

Investigador Nacional Nivel I del SNII

Mi correo electrónico


Semblanza

Científico mexicano, trabajando desde 2007 en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Miembro científico de las colaboraciones ALICE y ATLAS del CERN.

Experto en el desarrollo e implementación de novedosos métodos multivariacionales, de inteligencia artificial y machine learning. Modelado computacional de redes neuronales para la solución de problemas físico-matemáticos.

Diseño de nuevos temas de investigación y de análisis de datos en la rama de la física de partículas experimental. Estudio del bosón de Higgs y del quark top en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN.

Operación, monitoreo, diseño y construcción de detectores de partículas elementales. Estudio del flujo de muones atmosféricos y su relación con la actividad solar en la Ciudad de México.



Temas de investigación

Posgrado UNAM
Participación en la elaboración del anteproyecto de creación del plan de estudios de la Especialización en Ciencia de Datos en la Facultad de Ciencias.
En proceso.

Simple NN
Experto de machine learning dentro de la Colaboración ALICE del CERN, ampliando el conjunto de directrices y su uso en el análisis de datos.
Realizando optimización.

PINN
Aplicación de la simulación numérica, modelado computacional y redes neuronales físicamente informadas para la solución de problemas físico-matemáticos.
En preparación.

Imagen generada por DALL-E
Análisis del rol de la UNAM frente al país en el equilibrio de la balanza entre los peligros y beneficios de la inteligencia artificial.
Coello Coello, C. A., Paic, G., & Serkin, L. TIES, Revista De Tecnología E Innovación En Educación Superior, (10), 72–85 (2024).

Buscando al boson de Higgs en ATLAS Open Data
Desarrollo de plataformas educativas, contenido, documentación y diversas herramientas de aprendizaje y divulgación usando datos abiertos del CERN.
G. Aad et al. (incluye a L. Serkin) [ATLAS Collaboration], Review of the 13 TeV ATLAS Open Data release, ATL-OREACH-PUB-2020-001 (2020).
Leonid Serkin (on behalf of the ATLAS Collaboration), EPJ Web of Conferences 245, 08026 (2020). Comunicado de prensa.

Quark gluon plasma
Búsqueda del plasma de quark-gluones fuertemente acoplado en colisiones protón-protón en el marco del proyecto de Ciencia de Frontera del Conahcyt CF 2042.
Gábor Bíró, Leonid Serkin, Guy Paić, Gergely Gábor Barnaföldi, arXiv:2403.07512 [hep-ph] (2024).

Flujo de muones
Medición de las variaciones en el flujo de muones atmosféricos con centelladores y su relación con la actividad solar en la Ciudad de México.
Diego Martínez Montiel, Leonid Serkin, Guy Paic, Miguel Enrique Patiño Salazar, Jaime Octavio Guerra Pulido, Carlos Rafael Vázquez Villamar, arXiv:2403.13978 [physics.ins-det] (2024).

Detector de muones
Diseño y construcción de detectores de muones.
Parte del proyecto PAPIME PE106324 ”Cubo de muones – Explorando el Universo a través de la innovación educativa” de la UNAM.

SiPM amplificado
Caracterización de detectores de fotones de tipo fotomultiplicador de silicio (SiPM).
Parte de mi curso de nivel licenciatura “Laboratorio de Física Contemporánea II” en la Facultad de Ciencias.

Top quarks
Algoritmos de inteligencia artificial para la observación del bosón de Higgs.
M. Aaboud et al. (incluye a L. Serkin) [ATLAS Collaboration], ”Observation of Higgs boson production in association with a top quark pair at the LHC with the ATLAS detector”, Phys. Lett. B 784 (2018) 173. [Citado por 600+].
G. Aad et al. (incluye a L. Serkin) [ATLAS Collaboration], ”Search for the Standard Model Higgs boson produced in association with top quarks and decaying into bb in pp collisions at 8 TeV with the ATLAS detector”, Eur. Phys. J C 75 (2015) 349. [Citado por 280+]; resultado principal de mi tesis doctoral, entre otros.

Top quarks
Machine learning para la medición de quarks top y búsqueda de partículas exóticas.
M. Aaboud et al. (incluye a L. Serkin) [ATLAS Collaboration], ”Measurement of the tt cross section and its ratio to the Z production cross section using pp collisions at 13.6 TeV with the ATLAS detector”, Phys. Lett. B 848 (2024) 138376.
G. Aad et al. (incluye a L. Serkin) [ATLAS Collaboration], "Measurement of the tt production cross section in pp collisions at 5.02 TeV with the ATLAS detector", JHEP 06 (2023) 138, entre otros..

Trazas de particulas en ATLAS
Operación y monitoreo de los experimentos ALICE y ATLAS del LHC.
K. Aamodt et al. (incluye a L. Serkin) [ALICE Collaboration], ”The ALICE experiment at the CERN LHC”, JINST 3 (2008) S08002. [Citado por 3800+].
G. Aad et al. (incluye a L. Serkin) [ATLAS Collaboration], ”ATLAS data quality operations and performance for 2015-2018 data-taking”, JINST 15 (2020) P04003. [Citado por 400+].

Trayectoria académica

Profesor Titular "A" en el área de Inteligencia Artificial, Facultad de Ciencias, UNAM
2024 - presente

Investigador postdoctoral por México – Modalidad Incidencia del CONAHCYT
2022 - 2024

Autor científico y miembro de la Colaboración ALICE en el CERN, Suiza.
2007 - 10, 2023 - presente

Autor científico y miembro de la Colaboración ATLAS en el CERN, Suiza.
2010 - 2023

Investigador postdoctoral del Instituto Nacional de Física Nuclear (INFN) de Italia.
2020 - 2022

Miembro del personal asociado del Departamento de Física Experimental del CERN, Suiza.
2018 - 2019

Investigador postdoctoral del Centro Internacional de Física Teórica (ICTP), Italia.
2015 - 2017

Grados obtenidos

Doctorado en Física, Georg-August-Universidad de Göttingen, Alemania.
2010 - 2015

Maestría en Física, Posgrado en Ciencias Físicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
2007 - 2009

Licenciatura en Física, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México.

2002 - 2006